Crónica del movimiento estudiantil de 1991 en la Universidad de Sonora
Resumen
Esta crónica narra el origen y el desarrollo del movimiento estudiantil de 1991 en la Universidad de Sonora, movimiento construido en un contexto caracterizado por políticas públicas que buscaban modernizar (ése era el concepto utilizado) a las instituciones públicas de educación superior en el país.
Descargas
Citas
Cejudo, Denisse (2020). La universidad en el naufragio. El Comité Estudiantil de la Universidad de Sonora y el conflicto por la modernización, 1991-1992. Hermosillo: Universidad de Sonora.
Cortez, Nolvia (1997). “Del desierto al zócalo. Crónica del movimiento estudiantil de la Universidad de Sonora, 1991-1992”. En Memoria del XXII Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 101-114.
“Exhorta el STAUS al Congreso del Estado a aprobar la iniciativa de reforma a la Ley 4 de la UNISON” (2020), Sonora Inclusiva, 20 de noviembre [en línea]. Disponible en:
Galaviz, Cuitláhuac (2016). “La dimensión simbólica de la protesta: el caso de las movilizaciones estudiantiles de 1970-1973 en la Universidad de Sonora”. Tesis de maestría en Sociología Política, Instituto Mora.
Kent, Rollin (1997). “Las políticas de educación superior en México (1989-1993)”. En Sylvia Ortega Salazar y David Lorey (coords.), Crisis y cambio de la educación superior en México. Ciudad de México: UAM-LIMUSA.
Rivera, Magda (2003). “Jóvenes universitarias del 91”. En Inés Martínez de Castro (ed.), Las mujeres protagonistas de la historia de Sonora, tomo I. Hermosillo: Instituto Sonorense de la Mujer, pp. 293-303.
Valle, Norma (2004). “CEUS: El último movimiento universitario del siglo XX en Sonora”. En Memoria del XXIX Simposio de Historia y Antropología. Hermosillo: Universidad de Sonora.
Verdugo, Joel (2011). “Los documentos personales como herramientas analíticas en el estudio de los movimientos sociales: el caso de la Universidad de Sonora (México)”. Tesis de doctorado en Antropología Urbana, Universidad de Rovira i Virgili.
Verdugo, Joel (2016). Estudiantes en lucha. Los documentos personales como herramientas analíticas en el estudio de los movimientos sociales: el caso de la Universidad de Sonora. Hermosillo: Universidad de Sonora.
Archivo
Archivo Histórico de la Universidad de Sonora (AHUS), fondo Movimiento estudiantil del 91.
Hemerografía
El Imparcial, Hermosillo, Sonora, septiembre de 1991 a agosto de 1992.
Flores, Luz Elena y Cornelio Montaño (1991). “Cortan la energía a UNISON”. El Imparcial, 5 de noviembre.
“Promete Beltrones no dejar naufragar Unison” (1991). El Imparcial, 6 de septiembre.
Entrevistas
Galaviz, Cuitláhuac (2012). Entrevista a Norma Valle Dessens. Hermosillo, Sonora,
3 de mayo.


Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Movimientos. Revista Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales by Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistamovimientos.mx/2016/index.php/movimientos.