La marcha de la diamantina
testimonio del feminismo magmático de nuestros tiempos
Resumen
Pensar (sentir) y repensar (resentir) el feminismo me ha habitado en los últimos once años. Mi experiencia como feminista empezó cuando me mudé a la Ciudad de México (CDMX) en 2010. Por azares de las redes en que me fui entramando, caí en un grupo con un montón de mujeres con las que cada martes discutíamos textos feministas y compartíamos nuestra experiencia, sentadas en círculo en la biblioteca de Mónica. En todo este tiempo he percibido el feminismo desde distintos lugares, con diversas densidades y tesituras, con distinto grado de vinculación; desde ámbitos como el académico, el artístico, el activista, el institucional, el de las autonomías, o el del rechazo.
Descargas
Citas
CIMAC, Observatorio de Medios (2020). “Movilizaciones feministas en la Ciudad de México 2007-2017”. Disponible en https://cimac.org.mx/2020/04/07/movilizaciones-feministas-en-la-ciudad-de-mexico-2007-2017/. [Consultado el 15 diciembre de 2021].
Gutiérrez Aguilar, Raquel (2020). “Prólogo a la edición mexicana”. En Verónica Gago, La potencia feminista: o el deseo de cambiarlo todo. México: Bajo Tierra Ediciones-Pez en el Árbol, pp. 7-10.
Kern, Leslie (2020). Feminist city. Claiming Space in a Man-made World. Reino Unido: Verso.
Millet, Kate (2017). Política sexual. Segunda edición. España: Ediciones Cátedra.
Schechner, Richard (2011). “Restauración de la conducta”. En Diana Taylor y Marcela Fuentes (coords.), Estudios avanzados de performance. México: Fondo de Cultura Económica, pp.31-50.
Segato, Rita Laura. (2006). La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. Territorio, soberanía y crímenes del segundo Estado. México: Tinta Limón.
Soreanu, Raluca (2018). Working-Through Collective Wounds: Trauma, Denial, Recognition in the Brazilian Uprising. Londres: Palgrave MacMillan.
Wikipedia (2019). “Protestas feministas en México de 2019”. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_feministas_en_M%C3%A9xico_de_2019. [Consultado el 15 diciembre de 2021].


Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Movimientos. Revista Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales by Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistamovimientos.mx/2016/index.php/movimientos.